¡Qué emoción construir y derribar los cubos de madera!
Ahora que en el cole estoy aprendiendo a leer y escribir me paso horas y horas creando palabras con este juego. Cuando era más peque, por ahora ya soy mayor, me encantaba hacer formas con los cubos de madera. ¡Cuánto más altas mejor! Y después le daba un manotazo y todo al suelo, esparcido por todas partes. ¡Qué emoción! Me entraba la risa. Iba gateando a recogerlas, aunque también me ayudaban, claro, y volvía a repetir la jugada. Una nueva torre, cada vez más alta y ¡ploffffff! ¡Vuelta a caer al suelo! Ahora juego más con las palabras porque he crecido y estoy aprendiendo a hacer más cosas, como por ejemplo, sumas y algunas restas. Pero todavía no me salen del todo. Y también con los muñecos que salen en los cubos. Son preciosos y siempre puedes juntar dos cubos para completar la imagen. Me gusta jugar a imaginarme historias con todos estos protagonistas. Como no abulta mucho, puedo salir con la bolsa llena de cubos a cualquier parte que yo quiera. Me llevo mis cubos al parque o a la piscina y a casa de mis primos.
Un juguete de madera para niños encantador
El juego es muy completo, con 30 cubos de madera en los que cada cara es distinta: con letras, números y dibujos en sus caras con relieves para tocar. Son cubos muy cuidados, con la calidez de la madera y una gran variedad de elementos para aprender: llevan letras mayúsculas y minúsculas, en blanco y en colores, números y figuras por partes para completar. ¡Las combinaciones son múltiples! Puede jugar a apilar, asociar, construir y aprender muchísimo. Y como viene con bolsa de tela muy práctica, hemos conseguido pasar todo este tiempo sin que se pierda una sola. Cuando termina de jugar, se recoge y, ¡listo!
¡La habilidad en los niños es también una cuestión de práctica!
Un juguete de madera como este rompecabezas, es perfecto para la estimulación de los niños y para realizar actividades con los peques de distintas edades, porque sirve igual para niños de meses que para cuando ya son más mayorcitos. Con 15 o 18 meses, lo que más les gusta es ir haciendo torres, ir apilando y luego, ¡a derribar! Aún no les llaman tanto la atención las formas dentro de cada cubo. Este tipo de juegos de habilidad, como los cubos de madera, favorecen muchísimo a los bebés en su desarrollo psicomotor. Además, favorecen la coordinación viso-manual y sus destrezas físicas.
Aprender a leer y escribir así es más divertido
Cuando el niño es más mayor, y ya reconoce e identifica perfectamente todo lo que aparece en los cubos: los preciosos dibujos, las letras, los números, colores y los signos... Puede formar palabras y aprender todos los días, al mismo tiempo que se divierte. Estimula su desarrollo cognitivo y hace que aprender a leer y a escribir sea muy divertido.
Un juego que evoluciona con los niños
El juego evoluciona con los niños, primero asociando los dibujos de los personajes: una cara con un cuerpo como cubo rompecabezas, por ejemplo, y luego puede crear palabras o hacer pequeñas operaciones hasta acabar haciendo frases o palabras largas y divertidas.
Comentarios (55)
Ordenar por
Más recientes
País:
De cualquier país
Sonia
Tlaquepaque
09/08/2016 16:31
Me recuerda mucho mi propia infancia, yo aprendi mucho con estos cubos y estoy segura que mi hijo tambien aprendera y se divertira por horas y horas. Gracias!
JOSE TOMAS
Mexico
30/07/2015 07:35
Muy practico, divertido y muy educativo.
Socio del Club Imaginarium
Cruz azul
25/06/2015 17:11
Muy bonitos y fácil uso.
Socio del Club Imaginarium
Mexico df
30/05/2015 04:46
Muy practico, de buena calidad y divertido
Socio del Club Imaginarium
Iztacalco
08/05/2015 02:40
Los cubos son muy bonitos, su terminado y color llaman mucho la atención de mi bebé.
Socio del Club Imaginarium
Zumpango
06/03/2015 16:45
Excelente producto. a mi bebe le gusto mucho. de calidad y el envio fue rapido y sin contratiempos-